Delicioso Pastel de Quinua y Espinacas con Salsa de Yogur
Descubre un plato innovador y delicioso que combina la textura única de la quinua con la frescura de las espinacas, terminado con una salsa de yogur suave y cremosa. ¡Este pastel es ideal para sorprender a tus invitados o para darte un capricho saludable!
Una Historia Breve
Este plato tiene sus raíces en la fusión de diversas tradiciones culinarias. La quinua, un grano ancestral de América del Sur, se encuentra con las espinacas, una verdura que ha encontrado su hogar en casi todas las cocinas alrededor del mundo. La salsa de yogur añade un toque mediterráneo, uniendo estos sabores en una sinfonía de texturas y gustos que deleitarán tu paladar.
La combinación de quinua y espinacas no solo es deliciosa, sino también increíblemente nutritiva. La quinua es rica en proteínas y fibra, mientras que las espinacas aportan vitaminas y minerales esenciales. La salsa de yogur, con su toque refrescante, equilibra los sabores y aporta cremosidad al plato.
Ingredientes
- 1 taza de quinua
- 2 tazas de espinacas frescas
- 1 cebolla pequeña, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 2 huevos
- 1/2 taza de queso feta, desmenuzado
- 1 taza de yogur natural
- 2 cucharadas de jugo de limón
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones
- Enjuaga la quinua bajo agua fría usando un colador fino. Yo utilizo este que es perfecto para retirar cualquier rastro de saponina, un compuesto que puede darle un sabor amargo a la quinua.
- Cocina la quinua en una olla con el doble de agua durante 15 minutos, o hasta que esté tierna y haya absorbido todo el líquido. Deja enfriar.
- Sofríe la cebolla y el ajo en una sartén con un poco de aceite hasta que estén dorados.
- Añade las espinacas a la sartén y cocina hasta que se ablanden. Deja enfriar y mezcla con la quinua en un bol grande.
- En el mismo bol, añade los huevos batidos y el queso feta. Mezcla bien y sazona con sal y pimienta.
- Precalienta el horno a 180°C (350°F) y engrasa ligeramente un molde para pastel.
- Vierte la mezcla en el molde y hornea durante 30 minutos, o hasta que esté dorado y firme al tacto.
- Mientras tanto, mezcla el yogur con el jugo de limón y una pizca de sal para hacer la salsa.
- Deja enfriar el pastel de quinua y espinacas durante unos minutos antes de desmoldar. Sirve con la salsa de yogur por encima.
Trucos y Consejos para Cocinarlo
Para asegurar que tu pastel de quinua y espinacas quede perfecto, aquí van algunos trucos:
- Enjuaga bien la quinua: Este paso es crucial para eliminar la saponina que da un sabor amargo. Utiliza un colador fino.
- No sobrecocines las espinacas: Cocinarlas demasiado puede hacer que pierdan su color y textura. Apenas necesitan unos minutos en la sartén.
- Deja enfriar: Tanto la quinua como las espinacas deben estar frías al mezclarlas con los huevos para evitar que se cocinen los huevos antes de tiempo.
Posibles Acompañamientos
Este pastel de quinua y espinacas es versátil y puede ir acompañado de diferentes guarniciones para hacer la comida aún más completa:
- Ensalada fresca: Un mix de hojas verdes, tomates cherry y aguacate irá perfecto.
- Papas al horno: Crujientes y doradas, las papas añaden un toque de rusticidad.
- Pan de ajo: Un buen pan de ajo caliente y crujiente es siempre una gran elección.
Bebidas Recomendadas
Elegir una bebida que complemente los sabores frescos y saludables del pastel puede llevar tu experiencia culinaria al siguiente nivel:
- Vino blanco: Un Sauvignon Blanc o un Chardonnay son buenas opciones.
- Té verde helado: Refrescante y lleno de antioxidantes, realzará los sabores.
- Limonada de jengibre: Una bebida casera que puede añadir un toque picante y refrescante.
Posibles Variaciones
Una de las mejores cosas de esta receta es lo fácil que es personalizarla según tus gustos o lo que tengas en la despensa:
- Con otro tipo de queso: Prueba usar queso de cabra, ricotta o incluso cheddar.
- Vegetariano o vegano: Omite el queso o utiliza un queso vegetal y un sustituto de huevo como la linaza.
- Añadir verduras: Prueba a añadir champiñones, pimientos rojos o tomates secos para un extra de sabor.
Ingredientes Sustitutos
A veces no tenemos todos los ingredientes y hay que improvisar un poco. Aquí van algunas buenas alternativas:
- Quinua: Puedes utilizar cuscús o arroz integral como alternativas.
- Espinacas: La kale (col rizada) o las acelgas también funcionan muy bien.
- Yogur natural: La crema agria o una mezcla de mayonesa y un toque de limón pueden ser un buen sustituto.
Deja una respuesta